El evento organizado en Ferrara por la A.P.R.I. – Asociación de Profesionales para la Recuperación de Empresas cerró un año muy intenso para Gobid Group, en lo que respecta a su actividad de apoyo a los congresos nacionales dedicados a los profesionales.
El 27 y 28 de noviembre en Ferrara, en la sede del ridotto del Teatro Comunale, docentes y profesionales del ámbito jurídico y económico de toda Italia abordaron el tema “La protección del interés en la continuidad empresarial con una adecuada organización”. Gobid Group fue partner del evento, que involucró a empresarios, administradores y gerentes de empresa, funcionarios bancarios, profesionales jurídicos y económicos, así como estudiantes universitarios.
Pero hagamos un repaso de estos 12 meses de intensa actividad relacionada con los congresos en todo el territorio nacional. Han sido 27 eventos formativos, con un total de 54 jornadas de profundización, en las que nuestro Grupo ha participado como patrocinador y, al mismo tiempo, como partner especializado junto a los profesionales del mundo judicial y financiero.
De Milán a Siracusa, nuestro equipo ha tenido el honor de conocer a aproximadamente 6.500 distinguidos profesionales, no solo del mundo de las procedimientos concursales y ejecuciones inmobiliarias, abordando los temas más relevantes del momento relacionados con las novedades introducidas por la reforma Cartabia y el Código de Crisis, sino también del ámbito financiero de los NPL.
El Norte de Italia se confirma como la región más activa en la organización de congresos de alcance nacional, seguida del Centro de Italia, y del Sur, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento constante en las oportunidades de formación e intercambio profesional.


A un año de la introducción de la reforma, la divulgación científica en los congresos se ha vuelto cada vez más específica, pasando de las principales novedades a la profundización del Código de la Crisis de Empresa y de la Insolvencia en relación con:
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES, los temas abordados han sido:
- El rol de los órganos en los procedimientos de crisis de empresa.
- Las relaciones entre la Fiscalía, Tribunales y Órganos del Procedimiento.
- El tratamiento de los acreedores.
- Los delitos concursales.
- La exoneración de deudas.
- Las liquidaciones concursales.
- El papel del Contador Público en la crisis de empresa.
- Las medidas protectoras y cautelares.
- Los acuerdos de reestructuración de deudas.
- El concordato preventivo liquidatorio simplificado.
- El procedimiento unitario y la liquidación judicial.
CRISIS DE EMPRESA, con enfoque en:
- Cómo iniciar la Composición Negociada de la Crisis de Empresa.
- Los contratos de recuperación de la empresa en crisis.
- El rol del Banco en la composición negociada.
- Crisis económica, protección de la empresa y del empleo.


EJECUCIONES INMOBILIARIAS, los temas analizados:
- La Custodia Judicial.
- El rol del Profesional Delegado.
- El instituto y la regulación del recurso contra los actos del profesional delegado.
- Cuando las medidas cautelares penales se cruzan con el proceso ejecutivo.
- La venta directa como modalidad alternativa de liquidación del inmueble embargado: el rol del Juez de la Ejecución.
- La implementación del nuevo art. 179ter disp. att. cod. proc. civ.: la formación del profesional delegado y la rotación de los inscritos en el listado de Gestores de Ventas Telemáticas.
Este año se ha prestado especial atención a temas más amplios, que han estimulado la discusión y el debate entre profesionales y más allá.
Un enfoque en el Balance Social y la importancia de la comunicación de sostenibilidad en los organismos públicos, así como en el rol del Empresario en la configuración de estructuras adecuadas, han enriquecido el debate en dos eventos distintos, promovidos también por nuestro Grupo.
Además, nuestra Business Unit dedicada al mundo financiero participó en el evento de referencia para el sector NPL & UTP. En el marco incomparable de Verona, Gobid Group fue una vez más patrocinador oficial del congreso, que representó una oportunidad clave para reflexionar sobre el mercado italiano de los NPE.


Nuestra presencia ha sido posible gracias a la colaboración cada vez más sólida y duradera establecida con las organizaciones más prestigiosas a nivel nacional: entidades de estudio interdisciplinario, asociaciones nacionales de categoría, institutos de consultoría para profesionales encargados de las ventas judiciales, hasta los colegios profesionales de contadores y abogados. El verdadero motor en la producción de temáticas actuales y en constante evolución, que nuestro Grupo se enorgullece de contribuir a divulgar.
Citas imprescindibles también para la formación de nuestro equipo. La participación de nuestras áreas: Legal, Marketing, Credit & Real Estate del Business Development, junto con nuestros referentes en el territorio, garantiza una reflexión constante sobre la mejora de los servicios y soluciones ofrecidas a nuestros interlocutores de referencia.

