Una jornada dedicada a las nuevas reglas y prácticas de la composición negociada de la crisis y a las herramientas para la solución de la crisis empresarial. Estos son los temas centrales del congreso que se llevará a cabo el 15 de marzo en la espléndida ubicación del Auditorium Orfeo Tamburi de la Mole Vanvitelliana en Ancona. Gobid Group estará entre los main sponsors del evento formativo, organizado por la Cámara de Comercio de las Marcas, la Fundación Ankon y el ODCEC de Ancona, junto con el Colegio de Abogados, el Consejo Provincial y el Colegio Notarial de Ancona.
Jueces, abogados y doctores comerciales se reunirán para abordar los temas más actuales relacionados con la composición negociada de la crisis empresarial durante la mañana del viernes 15 de marzo, mientras que por la tarde el enfoque del congreso estará dedicado a la responsabilidad de administradores y síndicos por la inadecuación de los sistemas organizativos y la no compliance.
La jornada se articulará en dos sesiones. A continuación, el programa de la mañana dedicado a la Crisis Empresarial:
- Hora 9:00: Apertura de los trabajos a cargo de Camillo Catana Vallemani, Presidente del ODCEC de Ancona.
- Hora 9:05: Saludos Institucionales a cargo de Daniele Silvetti, Alcalde de Ancona; Gino Sabatini, Presidente de la Cámara de Comercio de las Marcas; Roberto Di Iulio, Presidente del Colegio de Consultores del Trabajo de Ancona; Gianni Marasca, Presidente del Colegio de Abogados de Ancona; Pietro Ciarletta, Presidente del Consejo Notarial de Ancona; y Edi Ragaglia, Presidente del Tribunal de Ancona.
- Hora 9:30: Intervención de Andrea Giacomelli, Dottore Commercialista en Ancona, sobre la “Detección temprana de situaciones potenciales de crisis: centralidad del sistema de control de gestión. La identificación de señales de crisis prospectiva y de alerta”.
- Hora 9:50: El Abogado en Milán, Matteo Bascelli, expondrá sobre los presupuestos mínimos (y los óptimos) para acceder a la Composición Negociada, valorizando sus potencialidades durante su desarrollo (con las medidas protectoras y cautelares, pero también y especialmente a través de los actos “autorizados” por el Tribunal) y en los diferentes posibles resultados (con particular atención a los resultados negociados). El Abogado Bascelli también hablará sobre el “cambio de paradigma” necesario para abordar de manera oportuna la búsqueda de soluciones a la crisis empresarial; los presidios organizativos y los factores de discontinuidad desde las meras “reorganizaciones” hasta las más articuladas “reestructuraciones” empresariales. La compleja, pero esencial, relación con el sistema bancario en el contexto de la crisis; las condiciones para que los principios conductuales inspiradores de la Composición Negociada puedan concretarse en una colaboración virtuosa por parte de los bancos.

- Hora 10:25: Diego Rufini, Abogado en Bolonia, intervendrá sobre la Composición negociada – la conclusión de las negociaciones con los acreedores ex art. 23, párrafo 1, CCII. Los contratos idóneos para asegurar la continuidad empresarial, la convención de moratoria ex art. 62 CCII y el acuerdo suscrito por el empresario, los acreedores y el experto: un uso combinado para mejorar su eficacia y eficiencia, superando los límites y contradicciones que los caracterizan.
- Hora 11:15: Marcello Pollio, Dottore Commercialista en Génova, expondrá sobre la Composición negociada y el no alcance de un acuerdo idóneo para superar la crisis: las soluciones ex art. 23, párrafo 2, CCII para la composición de la crisis. Los acuerdos en ejecución de planes certificados de saneamiento ex art. 56 CCII; los acuerdos de reestructuración de deudas ex art. 57, 60 y 61 CCII; el concordato simplificado para la liquidación del patrimonio ex art. 25 sexies CCII; el acceso a uno de los instrumentos de regulación de la crisis y la insolvencia previstos en el CCII.
- Hora 12:00: La Jueza Delegada del Tribunal Concursal de Ancona, Maria Letizia Mantovani, intervendrá sobre “El ámbito de intervención del Tribunal en la Composición negociada: las medidas protectoras ex art. 18 CCII y las autorizaciones ex art. 22 CCII”.
- Hora 12:30: Antonio Gitto, Dottore Commercialista en Ancona, abordará el tema relacionado con las medidas premiales ex art. 25 bis CCII en la Composición Negociada – intereses, sanciones tributarias y planes de pago a plazos. El excedente de la transacción fiscal y previsional: los instrumentos en los que es posible proponerla, las posibilidades de uso según la práctica y la posible ampliación a la composición negociada.
“La responsabilidad de administradores y síndicos por la inadecuación de los sistemas organizativos y la no compliance” será el foco de la segunda sesión del congreso. A continuación, el programa de las intervenciones:
- Hora 14:30: Saverio Sabatini, Abogado en Ancona, intervendrá sobre el hilo conductor que vincula los sistemas adecuados con los objetivos ESG, la compliance y la normativa comunitaria y doméstica, en perspectiva del control judicial.
- Hora 15:15: El Abogado en Ancona, Gianpaolo Sicuro, abordará el tema relacionado con la acción social de responsabilidad, entre el código de la crisis (art. 255 CCII) y el código civil: la responsabilidad hacia los acreedores, la del socio según el art. 2476, párrafo 8, c.c. y de la sociedad que ejerce dirección y coordinación ex art. 2497, párrafo 4, c.c.
- Hora 16:00: La Dra. Gabriella Pompetti, Jueza de Empresas en el Tribunal de Ancona, abordará el tema dedicado a la denuncia ex art. 2409 c.c., entre práctica y jurisprudencia, también como instrumento para controlar la adecuación de los sistemas. La legitimación activa y pasiva, el nombramiento del curador especial, el papel del administrador judicial y la centralidad de la figura del inspector.
Descarga aquí el programa completo.