También este año regresa el tradicional evento promovido por el Instituto Curatori y dedicado a los profesionales de los Procedimientos Concursales. Será siempre la espléndida isla de Capri la que acogerá el Seminario el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre, tres días en los que el centro del debate será la crisis empresarial, junto con su contexto normativo y fiscal. La colaboración de Gobid Group en el evento, de alto valor formativo, consolida una relación de larga duración con la entidad organizadora.
En las salas del Centro de Congresos – Palazzo del Cinema de Capri, se alternarán personalidades ilustres de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia y de Módena y Reggio Emilia, de la Comisión Ministerial, de la Corte de Casación y del Tribunal de Verona, además de profesionales de “PwC TLS”, uno de los principales estudios de consultoría legal y tributaria en Italia.
El objetivo del Instituto Curatori es la promoción del debate sobre la reestructuración empresarial entre normativas que recomiendan el “aplazamiento de la detección de la crisis y normativas que, en cambio, no llegan a entrar en vigor, junto con los nuevos instrumentos”. Durante el Seminario, se reflexionará en particular sobre “si la introducción de nuevos instrumentos y sujetos es capaz de facilitar, efectivamente, la solución de la crisis empresarial y, en caso afirmativo, a costa de quién”.
Asegurar la empresa
La empresa en crisis será el hilo conductor de la primera jornada del Seminario, el viernes 27 de septiembre. Se iniciará con una reflexión sobre el análisis económico, organizativo y estratégico para el cambio del modelo de empresa en crisis, para luego abordar las diferentes situaciones fiscales y los delitos ya cometidos y los que están por cometerse. Habrá también espacio para temas relacionados con el arrendamiento y la cesión de la empresa en crisis, así como para los contratos tipo de arrendamiento y cesión de empresa. La sesión concluirá con un enfoque en la reestructuración financiera.
Sentados en la mesa de ponentes estarán el Presidente del ODCEC de Nápoles, el Dr. Eraldo Turi, y el Presidente del Colegio de Abogados de Nápoles, el Avv. Carmine Foreste, junto con el Dr. Riccardo Samiolo, Profesor contratado de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, el Dr. Giulio Andreani, socio de PwC TLS y responsable de fiscalidad en crisis, el Dr. Andrea Zuliani, Consejero de la Corte de Casación, la Avv. Margherita Gottardo, Notario en Udine, y el Dr. Daniele De Rossi, Director de FININT Spa.



El acuerdo negociado
Los temas centrales de la segunda jornada del sábado 28 de septiembre serán la transacción fiscal, la Composición Negociada y el Concordato Simplificado. Se prestará especial atención al debate sobre el Concordato Preventivo, analizando sus beneficios y medidas de protección, junto con sus implicaciones negativas, con un enfoque en los créditos SACE. Intervendrán la Dra. Anna Ghedini, G.D. del Tribunal de Ferrara, junto con el Dr. Andreani, el Dr. Pierpaolo Lanni, G.D. del Tribunal de Verona, la Dra. Laura De Simone, Presidenta de Sección del Tribunal de Milán, y el Dr. Giovanni Battista Nardecchia, Fiscal General Adjunto ante la Corte de Casación.
El acuerdo de reestructuración
La última jornada del Seminario, el domingo 29 de septiembre, tendrá como eje central una reflexión sobre el acuerdo de reestructuración de la deuda y sobre los Acuerdos y Contratos (art. 23 co.1 lett. a) y c)). Finalmente, se abordará el tema de la Liquidación Judicial, con un análisis de las figuras del nuevo G.D. y del nuevo Curador. Las prededucciones, con un enfoque en el ejercicio de la empresa, serán el tema de cierre de los tres días en la Isla de Capri. Encabezarán el debate el Prof. Dr. Luca Mandrioli, de la Universidad de Módena y Reggio Emilia, la Prof. Dra. Patrizia Riva, de la Universidad del Piamonte, junto con el Dr. Salvatore Leuzzi, Consejero ante la Corte de Casación.
Todos los participantes podrán profundizar cada reflexión e idea con nuestros delegados presentes en el desk, siempre dispuestos a brindar apoyo y crecer en sinergia con los profesionales.
¿Quieres estar siempre informado sobre temas de real interés para ti?
Ayúdanos a enviarte comunicaciones cada vez más personalizadas para tus necesidades. ¡Cuéntanos tus preferencias!