19 septiembre 2024

La conferencia Cespec dedicada al código de crisis regresa a la isla de San Servolo

Después de la pausa estival, el 20 de septiembre se reanuda la temporada de congresos de Gobid Group con el Seminario de los Jueces, organizado por el Cespec, el Centro de Estudios sobre Procedimientos Ejecutivos y Concursales. El evento tendrá lugar en la espléndida isla de San Servolo, en la laguna veneciana. Se trata de un evento formativo de gran relevancia, dirigido a los Jueces de los Procedimientos Concursales y Ejecuciones Inmobiliarias. Un encuentro prestigioso en el que nuestro equipo tiene el honor de participar desde hace años, consolidando cada vez más su relación con la entidad organizadora.

También en esta edición del Congreso, como en las anteriores, se incluirán tres secciones: una dedicada a los Procedimientos Concursales, otra a las Ejecuciones Inmobiliarias y una a Penal Economía. El tema central del debate será la crisis empresarial y la insolvencia, con la participación de figuras destacadas del ámbito jurídico y académico. Una oportunidad única de networking y actualización para todos los profesionales sobre temáticas actuales y en constante evolución.

Los Procedimientos Concursales

El decimosexto Seminario de los Jueces Delegados, Jueces Penales y Fiscales estará dedicado al decreto correctivo del Código de la Crisis y de la Insolvencia. La jornada comenzará el viernes 20 de septiembre con intervenciones centradas en el papel del Juez en la composición negociada, junto con los instrumentos de solución de la crisis y de la insolvencia, el acuerdo de reestructuración de deudas y el concordato preventivo. El sábado 21 de septiembre estará dedicado a los procedimientos liquidatorios, con un enfoque en el concordato simplificado, la liquidación judicial y el concordato en la liquidación judicial. Posteriormente, se desarrollará una sesión sobre el sobreendeudamiento, con especial atención al plan del consumidor, el concordato menor y la liquidación controlada. La quinta sesión de la jornada abordará los desafíos organizativos para las oficinas judiciales y los nuevos criterios interpretativos, con un análisis comparativo entre nuevos problemas emergentes y buenas prácticas. Finalmente, los flujos de información entre los Tribunales y las Fiscalías, así como el contenido de los informes de los auxiliares, serán el tema central de la última jornada, el domingo 22 de septiembre.

DESCARGAR EL PROGRAMA

Economía Criminal

La sesión del congreso dedicada a Penal Economía comenzará también el viernes 20, abordando como primer tema el papel del Fiscal en la composición negociada de la crisis empresarial, en el concordato preventivo, en los acuerdos de reestructuración y en la liquidación judicial. Durante la segunda jornada, el sábado 21, los profesionales y autoridades del ámbito jurídico tratarán el tema de la responsabilidad de las entidades por ilícitos administrativos derivados de delitos, las técnicas de investigación, con un enfoque en los métodos de redacción de la imputación y la gestión del juicio oral. La sesión de Penal Economía continuará con el análisis de medidas de prevención patrimonial, la gestión de empresas sometidas a embargo o confiscación y un estudio sobre problemas prácticos. La jornada concluirá con un debate entre jóvenes colegas sobre cuestiones prácticas y teóricas en la gestión investigativa y del juicio.

DESCARGAR EL PROGRAMA

Ejecuciones Inmobiliarias

También el viernes 20, en paralelo al resto de sesiones de la Conferencia, también comenzará la sesión dedicada a Ejecuciones Inmobiliarias. Para abrir el debate, la atención se centrará en la “Audiencia conforme al art. 600 c.p.c.”, en particular sobre los controles necesarios, la separación en especie y la venta de la acción, mientras que la segunda parte de la jornada se dedicará al juicio de división intraejecutiva. En detalle, se analizarán los controles y el papel de los auxiliares, la orden de venta, los resultados de la sentencia y la reanudación del proceso de ejecución, junto con la atribución de los bienes, el proyecto divisional y los ajustes. Luego, el sábado 21 de septiembre, habrá espacio para un análisis en profundidad dedicado al “estado del arte sobre los valores bancarios”, con especial referencia a los valores judiciales y extrajudiciales. La sesión continuará con el foco en la acción coercitiva bancaria, con detalles sobre las transferencias bancarias, la legitimación del adquirente, el valor y forma del recibo en el contrato de préstamo, las facultades oficiosas del GE y la carga de la prueba. El día concluirá con un turno de preguntas sobre las cuestiones críticas que surgieron durante el debate. El domingo 22 el seminario abordará temas relacionados con la cobranza y las “oposiciones” relacionadas.

DESCARGAR EL PROGRAMA

¡Este año también, para cualquier información adicional sobre nuestros servicios estaremos presentes en nuestro escritorio con muchas novedades!

¿Quieres estar siempre informado sobre temas de real interés para ti?

Ayúdanos a enviarte comunicaciones cada vez más personalizadas para tus necesidades. ¡Cuéntanos tus preferencias!

Share

Ultime news

Lorem Ipsum

test

News correlate