14 junio 2024

Finaliza el Master Corto Avellino

Un recorrido formativo de alto nivel el ofrecido por el Short Master de Avellino, un ciclo de once encuentros que concluyó el 14 de junio, organizado por el Orden de Doctores Comercialistas y Expertos Contables junto con el Orden de Abogados de Avellino, en convenio con la Universidad de Estudios de Salerno. Una iniciativa valiosa dedicada al tema central de la Crisis Empresarial y la Insolvencia, en la que Gobid Group tuvo el honor de participar como main sponsor, reafirmando una vez más su compromiso con la formación y actualización de los profesionales de las ventas judiciales. La participación en el Short Master brindó la posibilidad de inscribirse en el Registro de sujetos encargados por la Autoridad Judicial para las funciones de gestión y control en los procedimientos regulados en el Código de la Crisis y la Insolvencia. Además, el curso tuvo validez para el cumplimiento formativo de acuerdo con el artículo 4, apartado 5, letras b) y d) del DM 202/2014.

La edición 2024 fue un verdadero éxito, registrando incluso el “sold out” al alcanzarse el número máximo de participantes. A lo largo de las sesiones, intervinieron ponentes destacados del ámbito académico, jurídico y de la Magistratura. El evento se celebró con el patrocinio de Ance Avellino, la Cámara de Comercio IrpiniaSannio y Confindustria Avellino.

El enfoque en la evolución y el estado actual de la normativa sobre la crisis empresarial abrió oficialmente el Short Master el pasado 9 de febrero. Entre los temas tratados en la primera jornada se abordaron la insolvencia y el sobreendeudamiento, así como el artículo 3 del Código de la Crisis, que introduce una nueva cultura de prevención y la necesidad de adecuadas estructuras organizativas.

Discutieron sobre estos temas:

En los encuentros del 16 y 22 de febrero, el tema central fue la composición negociada de la crisis, con especial atención a la plataforma única nacional, el concordato simplificado y las notificaciones para la detección temprana de la crisis.

Intervinieron:

  • Prof. Abg. Claudio Cecchella, Profesor Ordinario de Derecho Procesal Civil en la Universidad de Pisa
  • Abg. Anna Pappalardo, Doctora en Crisis Empresarial por la Universidad de Pisa
  • Dra. Sara Serretiello, Jueza Delegada del Tribunal de Salerno
  • Dr. Tommaso Nigro, Doctor Comercialista experto en Crisis Empresarial
La Sala Convegni della Camera di Commercio Irpinia Sannio

Espacio también para los instrumentos de regulación de la crisis de insolvencia, durante las jornadas del 8 y 22 de marzo y del 5 de abril. Se discutió, en particular, sobre la apertura de los procedimientos del CCII, los principios y presupuestos procesales, junto con el plan certificado de saneamiento, para luego abordar el tema de los acuerdos y del plan de reestructuración, concluyendo con los procedimientos de composición de la crisis por sobreendeudamiento y de liquidación controlada.

Los temas de gran actualidad fueron abordados por:

  • Prof. Vincenzo Donativi, Profesor Ordinario de Derecho Comercial en la Universidad LUM-Giuseppe Degennaro y en la Universidad LUISS “Guido Carli”
  • Dr. Giorgio Jachia, Presidente de la Sección Concursal del Tribunal de Salerno
  • Prof. Raffaele D’Alessio, Profesor Ordinario de Economía Empresarial en la Universidad de Salerno, Doctor Comercialista
  • Prof. Luca Sensini, Profesor Asociado de Economía Empresarial en la Universidad de Salerno, Doctor Comercialista
  • Prof. Abg. Nicola Rocco di Torrepadula, Profesor Ordinario de Derecho Comercial en la Universidad de Salerno
  • Dr. Pasquale Russolillo, Juez Delegado del Tribunal de Avellino
  • Dr. Luigi Pagliuca, Juez Delegado del Tribunal de Verona

La liquidación judicial fue el tema central de la séptima jornada del máster, con la participación de:

  • Prof. Abg. Giovanni Capo, Profesor Ordinario de Derecho Comercial en la Universidad de Salerno
  • Prof. Abg. Bruno Meoli, Profesor Ordinario de Sistemas Jurídicos Comparados en la Universidad de Salerno

El curso continuó con la liquidación coactiva y administrativa, el 3 de mayo, con los ponentes:

  • Prof. Abg. Niccolò Abriani, Profesor Ordinario de Derecho Comercial en la Universidad de Florencia
  • Prof. Abg. Lorenzo Benedetti, Investigador Senior en Derecho Comercial y Docente de “Empresa en crisis” en la Universidad de Pisa

La temática del sobreendeudamiento fue abordada en el módulo del 10 de mayo por:

  • Dra. Silvia Bianchi, Presidenta de la Sección Especializada en Materia de Empresa del Tribunal de Venecia
  • Dra. Caterina Carrer, Doctora Comercialista experta en Crisis Empresarial

Mientras que la finalización del procedimiento en el ámbito de la liquidación judicial fue analizada por:

  • Prof. Dra. Stefania Pacchi, ex Profesora Ordinaria de Derecho Comercial en la Universidad de Siena – Cátedra de Excelencia Carlos 3 UCM – Banco Santander
  • Dr. Walter Palermo, Profesor Contratado de Revisión Contable en la Universidad de Sannio y Doctor Comercialista

El ciclo de encuentros formativos se cerró con el análisis de las disposiciones en materia fiscal y penal (Título IV y IX del CCII), el 14 de junio.

Sobre estos temas discutieron:

  • Dr. Giulio Andreani, Responsable de Fiscalidad de la Crisis en PwC Tax & Legal y Doctor Comercialista
  • Abg. Penalista Luigi Petrillo

Nuestra participación como main sponsor nos permitió intercambiar ideas con los profesionales y recopilar aportes interesantes para la actualización de nuestros equipos.

La mesa del grupo Gobid
Share

Ultime news

Lorem Ipsum

test

News correlate