13 febrero 2025

De idiomas a dialectos: Plataformas cada vez más accesibles gracias a la integración de A.I. para una capilaridad digital nunca antes lograda.

Con la introducción de los dialectos, el enfoque personalizado de Gobid Group alcanza su máximo nivel. Gracias a la integración de la Inteligencia Artificial en sus sistemas, las plataformas propietarias del grupo, Gobid.it y Gobidreal.it, no solo hablan todos los idiomas del mundo, sino también los dialectos. Un nivel de especificidad y personalización sin precedentes en el sector de las casas de subastas online. Tras la traducción de sus sitios web a 28 idiomas, esta innovación representa un importante nuevo avance para Gobid Group.

Desde el lombardo hasta el siciliano, del marchigiano al toscano, pasando por los idiomas regionales internacionales. Desde hoy, las subastas publicadas en Gobid.it y Gobidreal.it están disponibles en siete dialectos regionales del italiano. Esto permitirá fortalecer aún más la relación con los compradores potenciales, hablándoles en su idioma cotidiano. Con subastas traducidas no solo al noruego y al alemán, sino también al siciliano y al véneto, el alcance de los usuarios interesados se ampliará significativamente, involucrándolos más en la experiencia de la subasta online y eliminando cualquier barrera lingüística.

El valor de la personalización lingüística en cifras

Según ISTAT, una gran parte de la población italiana sigue expresándose en dialecto, manteniéndose como una práctica habitual tanto en contextos sociales como laborales.

Las áreas donde el uso del dialecto es más frecuente en Italia son el Nordeste, el Sur y las Islas, superando al Noroeste y al Centro.

En particular, más del 68% de los residentes en el Sur de Italia utilizan el dialecto, con altos porcentajes en:

  • Campania (75,2%)
  • Basilicata (69,4%)
  • Sicilia (68,8%)
  • Calabria (68,6%)

En el Centro de Italia, destaca la región de Marche, donde el uso del dialecto supera la media nacional (56,3%).

En el Norte de Italia, sobresalen:

  • Provincia de Trento (54,9%)
  • Véneto (62%)

Estos datos confirman que la personalización lingüística es un valor fundamental en el que merece la pena invertir.

La introducción de dialectos en las subastas online, eliminando barreras y diferencias lingüísticas, permitirá atraer a un mayor número de compradores potenciales, ofreciéndoles una experiencia de usuario más accesible, intuitiva y cercana a su entorno cotidiano.

De “Maisons et Appartements” a “Ca’ e Appartament”: capilaridad digital de 360°

No solo “Biens commerciaux”, sino también “Immobil Commerciai”. Con la introducción de los dialectos, el network de Gobid Group se vuelve aún más accesible y capilar, alcanzando un nivel de especificidad lingüística sin precedentes en el sector. El proceso de integración de los dialectos comenzó con el lombardo, seguido por el marchigiano, el pugliese, el romano, el siciliano, hasta llegar al toscano y el véneto. Esta innovación representa un hito clave para el grupo, no solo en términos de accesibilidad, sino también en la valorización del patrimonio lingüístico y cultural.

En Italia, la UNESCO reconoce 31 dialectos con el estatus de “lenguas regionales”, aunque a lo largo de la península y en las islas existen muchos más, influenciados por matrices griegas, germánicas, árabes y europeas. Según Giovanni Gobber, Decano de la Facultad de Ciencias Lingüísticas y Literaturas Extranjeras de la Universidad Católica de Milán:
“Ningún otro país en Europa puede presumir de una variedad tan amplia de dialectos como el nuestro. Un patrimonio cultural que representa minorías lingüísticas y una tradición que debe ser preservada.”

¿Quieres estar siempre informado sobre temas de real interés para ti?

Ayúdanos a enviarte comunicaciones cada vez más personalizadas para tus necesidades. ¡Cuéntanos tus preferencias!

Share

Ultime news

Lorem Ipsum

test

News correlate