20 septiembre 2023

Cespec: Delitos concursales tras el Código de Crisis

En San Servolo, una de las localizaciones más emblemáticas de la laguna veneciana, se celebrará un importante encuentro de actualización y networking dirigido a profesionales: la XV Edición del CespecCentro Studi Procedure Esecutive e Concorsuali, dedicado a Jueces Delegados, Penales y Fiscales. La Sesión Penal Economía se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre. Gobid Group es uno de los patrocinadores oficiales del evento.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE:

  • 14.30 – 18:30: “La bancarrota impropia por operaciones dolosas en sus posibles interpretaciones – riesgos de expansiones interpretativas del tipo penal – perspectivas de reforma.” Coordina: Ciro Santoriello (Fiscalía de la República de Turín). Introducen la discusión: Anna Mascolo (Tribunal de Turín), Mario Bendoni (Fiscalía de la República de Turín) y Renato Bricchetti (Corte de Casación).

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE:

  • INICIO 09:30 – 12:30 Estos son los temas abordados:
  • “La responsabilidad penal de administradores, síndicos y revisores a la luz del Código de la Crisis y de la Insolvencia”
  • “Adecuados sistemas organizativos, administrativos y contables ex art. 2086 c.c. y posiciones de garantía de los órganos administrativos y de control de las sociedades”
  • “El problema de la concurrencia omisiva de síndicos y administradores sin delegación en los delitos de bancarrota cometidos por los administradores delegados: nexo de causalidad, juicio contrafactual y poderes impeditivos, elemento psicológico”
  • “La responsabilidad por bancarrota simple por agravamiento culposo de la insolvencia”
  • “El rol, las obligaciones y las responsabilidades de los síndicos y revisores a la luz del nuevo Código de la Crisis y de la Insolvencia: gestión del riesgo, flujos informativos y mejores prácticas – El punto de vista del profesional”. Andrea Mereu del Tribunal de Cagliari coordinará la discusión, con la participación de los ponentes Prof. Abg. Roberto Zannotti (Profesor de Derecho Penal en la Universidad de Roma LUMSA), Elbano De Nuccio (Presidente del Consejo Nacional de los Contadores Públicos) y Fabio Di Vizio (Fiscalía de la República de Florencia).
  • 14:30 – 17:30 “Delitos relacionados con la crisis empresarial, decisiones operativas en la fase de investigación y técnicas de investigación – gestión y estrategia en la fase procesal: el punto de vista del fiscal y del juez.” Coordinador: Mario Dovinola (Fiscalía de la República de Roma). Introducen la discusión: Fabio Regolo (Fiscalía de la República de Catania), Salvatore Della Corte (Mayor del Núcleo PEF Guardia di Finanza de Milán) y Andrea Ghinetti (Tribunal de Milán).

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE:

  • 09:00 – 12:00 “Las relaciones entre la fiscalía, los tribunales y los órganos del procedimiento en la perspectiva del Código de la Crisis y de la Insolvencia y la reforma Cartabia” y “La contribución informativa del Curador y del Comisario Judicial: los informes (contenido, funciones, plazos de presentación, actualización e información complementaria); las relaciones con la Fiscalía”. Coordinan: Donata Costa (Fiscalía Europea – Oficina EPPO Venecia) y Mariano Sciacca (Tribunal de Catania). Intervendrán: Annamaria Picozzi (Fiscalía de la República de Palermo) y Sergio Rossetti (Tribunal de Milán).

Descarga aquí el cartel y el programa detallado

Share

Ultime news

Lorem Ipsum

test

News correlate