Un evento ineludible para todos los profesionales del mundo judicial. Los días 13 y 14 de octubre tendrá lugar en el Hotel Villa Fenaroli Palace de Rezzato la XXXIII Edición del Congreso de Estudio “El Código de las Crisis y de la Insolvencia Empresarial a un año de su introducción. El papel del contable y las primeras aplicaciones”.
El evento está organizado por la Orden de Contadores Públicos y Peritos Contables de Brescia con el patrocinio del Consejo Nacional de Contadores Públicos y Peritos Contables, la Cámara de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura de Brescia y la Universidad de Brescia. Gobid Group es el patrocinador principal de la conferencia.
Empezaremos abordando el fenómeno de las crisis empresariales, hasta la insolvencia, y eligiendo la mejor herramienta para afrontarlas. Luego hay espacio para el tema de la continuidad del negocio, desde la composición negociada hasta los planes de recuperación y el plan de reestructuración aprobado. La conferencia continuará luego con la alternativa de liquidación, los acuerdos de reestructuración de la deuda, el convenio con los acreedores y un examen comparativo de las directivas de los distintos tribunales. Finalmente, se pondrá énfasis en los delitos cometidos por el empresario y otros sujetos involucrados, sin descuidar la protección de terceros.
El programa de los días individuales.
VIERNES 13 DE OCTUBRE – APERTURA DE OBRAS:
- 09.30: Dr. Severino Gritti – Presidente de la Orden de Contadores Públicos y Peritos Contables de Brescia. Los ponentes serán el Prof. Dr. Elbano de Nuccio, Presidente del Consejo Nacional de Contadores Públicos y Expertos Contables, el Ing. Roberto Saccone, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Artesanía de Brescia, el Prof. Francesco Castelli Magnifico Rector de la Universidad de Brescia, el Dr. Francesco Guarneri, Director General de Guber Banca SpA.
PRIMERA SESIÓN
- 9.45: La crisis y la fase que la precede: la elección de la herramienta para afrontarlas. Coordinador: Dr. Vittorio Masìa. Presidente del Tribunal Ordinario de Brescia y Presidente de la Sección de Medidas de Prevención del Distrito Autónomo. Lo discutirán el Prof. Avv. Stefano Ambrosini, Profesor de Derecho Comercial de la Universidad del Piamonte Oriental, el Prof. Avv. Luigi Ardizzone, Profesor de Derecho Comercial de la Universidad de Brescia, el Dr. Marcello Pollio, Contador de la Asociación de Génova, el Dr. Stefano Midolo, Contador de la Orden de Brescia.
SEGUNDA SESIÓN
- 11.50: Continuidad del negocio: composición negociada, planes de recuperación, plan de reestructuración aprobado. Coordinadora: Dra. Graziella Canditti Contadora de la Orden de Brescia. Ponentes: Prof. Edgardo Ricciardiello Asociado en Derecho Comercial – Universidad de Bolonia. Dr. Simonetta Bruno Presidente IV Sección Civil – Quiebras, Procedimientos de Insolvencia y Ejecución del Tribunal de Brescia, Dr. Alessandro Pernigotto Juez IV Sección Civil – Quiebras, Procedimientos de Insolvencia y Ejecución del Tribunal de Brescia, Avv. Giovanni Pigolotti Abogado y Consejero del Colegio de Abogados de Brescia, Dra. Raffaella Ferrai Presidenta del Colegio de Contadores Públicos y Peritos Contables de Trento y Rovereto.
TERCERA SESIÓN
- 15.00: Continuidad del negocio, la alternativa de liquidación, acuerdos de reestructuración de deuda y composición preventiva: temas críticos y oportunidades. Tribunales comparados. Coordina el Dr. Giovanni Rizzardi, Contador de la Orden de Brescia. Será discutido por la Dra. Monica Attanasio, Presidenta de la II Sección Civil del Tribunal de Verona, el Dr. Vincenza Agnese, Juez II de la Sección Civil del Tribunal de Milán, el Dr. Raffaele Del Porto, Presidente de la II Sección Civil y de la Sección Comercial Especializada del Tribunal de Brescia, el Prof. Paolo Felice Censoni, Presidente del Centro de Estudios de Derecho de Insolvencia de Bolonia Ordinario f.r. Doctor en Derecho Comercial por la Universidad de Urbino Carlo Bo.
CUARTA SESIÓN
- 17.00h Mesa redonda: Los puntos de vista de las partes implicadas. Coordinador: Dr. Alessandro Galimberti Periodista de Il Sole 24 Ore. El Prof. Maurizio Leo, Viceministro de Economía y Finanzas, el Senador Avv. Francesco Paolo Sisto, el Viceministro de Justicia, el Dr. Masìa Vittorio, Presidente del Tribunal Ordinario de Brescia y Presidente de la Sección de Medidas de Prevención del Distrito Autónomo, el Dr. Raffaele Del Porto, Presidente de la II Sección Civil y de la Sección Comercial Especializada del Tribunal de Brescia, el Prof. Avvv. Luigi Balestra, Profesor de Derecho Civil en el Departamento de Ciencias. Estudios Jurídicos en la Universidad de Bolonia, Dr. Davide Becchetti Jefe de Situaciones Especiales Guber Banca SpA, Dr. Paolo Streparava Vicepresidente de Confindustria Brescia Prof. Dra. Maria Lucetta Russotto Asociada de Economía Empresarial Universidad de Florencia y Cassino.

SÁBADO 14 DE OCTUBRE:
QUINTA SESIÓN:
- 9.30 Delitos cometidos por el empresario y por personas distintas del empresario. La protección de terceros. Coordinador: Dr. Pierangelo Seri Contador de la Orden de Brescia. Son discutidos por el Prof. Alessandro Danovi Asociado en Economía y Gestión Empresarial de la Universidad de Bérgamo, Avv. Andrea Puccio Abogado Penalista en Milán y Brescia Derecho Penal de Economía y Empresa, Dra. Angelina Baldissera Juez II Sección Civil y Distrito Autónomo Sección de Medidas de Prevención del Tribunal de Brescia, Dra. Benedetta Callea Adjunta Fiscal del Tribunal de Brescia, Dr. Antonio Chiappani Fiscal del Tribunal de Bérgamo.
- 13.00 horas CIERRE de obra