Cita los días 13 y 14 de octubre en la Facultad de Economía “G. Fuà” de la Universidad Politécnica de las Marcas con el IX Congreso Nacional del Observatorio sobre las Crisis Empresariales. Gobid Group es el patrocinador oficial del evento.
El 15 de julio de 2022 marcó la entrada en vigor del Código de la Crisis, hace poco más de un año, tras los últimos ajustes normativos derivados de la transposición de la Directiva de Restructuración (Directiva UE 2019/1023 del 20 de junio de 2019). La atención de los intérpretes se ha centrado en las nuevas disposiciones relativas a los instrumentos de regulación de la crisis (con rasgos de continuidad respecto a instituciones ya conocidas, como el concurso preventivo y los ADR, y nuevas instituciones como el plan de reestructuración sujeto a homologación). La nueva propuesta de Directiva (llamada Insolvency) tiene como objetivo introducir normas de armonización en materia de regulación de la insolvencia y se inserta en el debate sobre las nuevas normas y las primeras aplicaciones jurisprudenciales. El impacto de la directiva, una vez aprobada, podría ser “disruptivo” en el marco del derecho concursal interno, “recién salido de una larga, elaborada (y varias veces modificada) reforma”.
En Ancona, los días 13 y 14 de octubre de 2023, se abordará el tema de las liquidaciones concursuales. Tras una introducción sobre las novedades de la Directiva Insolvency, durante la primera sesión del congreso se tratará el tema de las ventas preconcurso y concordato, mientras que los procedimientos de liquidación judicial y liquidación controlada serán el tema central de la segunda jornada.
Programa de las jornadas:
INTERVENCIONES DEL VIERNES 13 DE OCTUBRE:
- 14:30: Apertura de los trabajos con Stefano Staffolani, Decano de la Facultad de Economía.
- 14:30: Gian Luca Gregori, Rector de la UNIVPM, Luigi Antonio Catelli, Presidente del Tribunal de Apelación de las Marcas, Edi Ragaglia, Presidente del Tribunal de Ancona, Camillo Catana Vallemani, Presidente del Colegio de Dottori Commercialisti y Esperti Contabili de Ancona, Gianni Marasca, Presidente del Colegio de Abogados de Ancona, Roberto Di Iulio, Presidente del Colegio de Consultores del Trabajo de Ancona, Pietro Ciarletta, Presidente del Consejo Notarial de Ancona.
- 15:00: Inicio de los trabajos – “Las liquidaciones en la Propuesta de Directiva Insolvency III”. Interviene Massimo Ferro, Presidente de Sección de la Corte de Casación.
- 16:00: I SESIÓN – “Las liquidaciones preconcurso y las liquidaciones concordadas”. Interviene Antonino La Malfa, Presidente de Sección del Tribunal de Ancona.
- 19:00: Cierre de los trabajos.

LAS INTERVENCIONES DEL SÁBADO 14 DE OCTUBRE:
- 09:30 – II SESIÓN: La liquidación en los procedimientos de liquidación judicial y liquidación controlada. Intervendrán: Giovanni Di Giorgio – Juez Delegado del Tribunal de Nápoles Norte, Bianca Ferramosca – Presidenta de Sección del Tribunal de Roma, Maria Letizia Mantovani – Jueza Delegada del Tribunal de Ancona, Eduardo Savarese – Juez Delegado del Tribunal de Nápoles, Irene Scordamaglia – Consejera de la Corte de Casación.